5 consejos para mantener el cerebro activo
Mantener el cerebro activo es una de las principales maneras de prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Existen muchas formas de estimular el c1
Mantener el cerebro activo es una de las principales maneras de prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Existen muchas formas de estimular el c1
Montse Cortijo empezó a notar que se le dormía el brazo derecho, la mano le temblaba y cada vez le costaba más esfuerzo realizar ciertas actividades.1
Investigadores del Clínic-IDIBAPS lideran un estudio que demuestra que jugar al futbol de forma profesional es un factor que predispone a la aparició1
Los resultados contrastan con los de otros 4 ensayos clínicos independientes previos y podría aportar información relevante sobre el papel que juega1
Los resultados del estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS, podrían contribuir a mejorar el diagnóstico de la enfermedad.
Entrevista a la Dra. Mª Josep Martí, neuróloga y jefe del grupo de Enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos del movimiento del I1
Sin embargo, el tratamiento con terapia génica revierte el daño ocasionado por los depósitos de alfa-sinucleína en los circuitos neuronales y alivia1
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS han observado cambios en el patrón de fosforilación de algunas proteínas asociados a una mutación del gen1
Esta metodología permite conocer el riesgo de desarrollar estas enfermedades antes de que aparezcan los síntomas en personas con trastorno del sueño1
Gerard Mayà, neurólogo de la Unidad del Sueño del Servicio de Neurología del Clínic-IDIBAPS, y Mireia Graell, enfermera especializada en Salud mental1