- Introducción
- Equipo y estructura
Signos y síntomas del Mieloma Múltiple
Dolor óseo. Un gran número de pacientes tiene dolor en los huesos, especialmente, en la espalda, la cadera, las costillas, la pelvis o el cráneo. La debilidad ósea puede aparecer en la totalidad de los huesos (osteoporosis) con riesgo de padecer fracturas o, únicamente, donde se encuentra el tumor de células plasmáticas malignas (plasmocitoma).
Bajo recuento sanguíneo (anemia). Los pacientes pueden tener anemia debido a un número reducido de glóbulos rojos. Los síntomas son debilidad, cansancio y dificultad para realizar esfuerzos.
Leucopenia. Escasez de glóbulos blancos en la sangre, por lo que el organismo está más expuesto a las infecciones. Menos frecuente que la anemia.
Trombocitopenia. Menor número de plaquetas en sangre que puede provocar sangrados (hemorragias nasales, raspones y cortadas o moratones menores, que pueden causar sangrados profusos y aumentar el flujo menstrual en las mujeres). Es mucho menos frecuente que la anemia.
Hipercalcemia. Aumento de los niveles de calcio en la sangre por el daño en los huesos. Puede provocar en los pacientes debilidad, somnolencia y confusión, así como estreñimiento grave, dolor abdominal, pérdida de apetito, mucha sed y necesidad continua de orinar, que puede causar deshidratación e incluso insuficiencia renal y confusión. Si los niveles son muy altos pueden causar un estado de coma.
Infecciones recurrentes. Neumonías, pulmonías y otras infecciones de las vías respiratorias son habituales en las fases tempranas del mieloma múltiple por disminución de los anticuerpos que protegen contra estas infecciones.
Fracturas. Algunas veces, los huesos se quiebran solos o con esfuerzos o se producen lesiones menores al estar debilitados por la enfermedad. En ocasiones, las fracturas pueden manifestarse en las vértebras de la columna, con dolor de espalda intenso e incluso en algunos casos afectar a la médula espinal.
Problemas renales. La proteína del mieloma (cadenas ligeras kappa o lambda) puede dañar los riñones. Inicialmente, no causa ningún síntoma, pero si hay signos de daño renal se puede detectar a través de un análisis de sangre o de orina.
Información documentada por:


Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 20 de febrero del 2018
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.
Noticias relacionadas con Mieloma Múltiple
13 de diciembre del 2019