Las Valvulopatías en el Clínic

Tiempo de lectura: 2 min

El paciente con valvulopatía que se trata en el Hospital Clínic está en manos de un equipo multidisciplinar altamente especializado en el manejo de esta enfermedad. Este equipo está formado por cardiólogos clínicos y especializados en imagen e intervencionismo estructrual, cirujanos cardiovasculares, geriatras, anestesistas y personal de enfermería especializado. 

Los casos más complejos se comentan semanalmente en un comité donde el paciente es presentado por parte de su médico, se revisan las exploraciones realizadas y se decide el tratamiento más favorable para cada caso. En esta decisión, se tienen en cuenta, además de criterios clínicos y anatómicos, las preferencias que ha referido el paciente durante su visita. 

Cada año se intervienen quirúrgicamente unos 300 pacientes con problemas valvulares y otros 300 reciben un tratamiento percutáneo.  

En el Clínic se realizan todas las opciones quirúrgicas y percutáneas que existen y que están aceptadas en la práctica clínica.  El hospital dispone de la tecnología más novedosa, tanto diagnóstica (ecocardiografía transtorácica y transesofágica 3D, RM cardiodedicada y TAC con baja radiación), como terapéutica (monitorización con sonda "mini" durante los tratamientos percutáneos y técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas con o sin acceso robótico).  

En cuanto al postoperatorio, se inicia un programa de fisioterapia precoz y el personal de enfermería se encarga del control la correcta cicatrización de las heridas postoperatorias. 

Una vez realizado el tratamiento, el paciente es visitado en la consulta externa del Clínic durante el tiempo que los profesionales consideren necesario. Posteriormente, es derivado otra vez a su cardiólogo de zona. 

El Hospital Clínic dispone de una gestora de pacientes que facilita la comunicación entre el paciente, los médicos de referencia y el propio hospital, y ayuda a organizar las exploraciones para que la experiencia del paciente durante su proceso diagnóstico y terapéutico sea la mejor posible.  

Sin embargo, el hospital ofrece a sus pacientes la posibilidad de participar en diversos estudios de investigación y contribuir de forma altruista en los avances médicos. 

Información documentada por:

Ander Regueiro Cueva
Bárbara Vidal Hagemeijer
César Bernadó
Daniel Pereda

Publicado: 23 de enero del 2020
Actualizado: 29 de septiembre del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.