Un nuevo método crea por primera vez células progenitoras de riñón que sobreviven en el laboratorio
Investigadores del Salk Institute for Biological Studies de California, en colaboración con el Dr. Josep Maria Campistol, director general y nefrólo1
Investigadores del Salk Institute for Biological Studies de California, en colaboración con el Dr. Josep Maria Campistol, director general y nefrólo1
El Hospital Clínic de Barcelona ya realiza en la actualidad uno de cada cuatro trasplantes de riñón de donante vivo mediante cirugía robótica, cosa1
Investigadores del IDIBAPS han desarrollado, por primera vez, un modelo animal para estudiar el papel de la proteína CD6, una molécula de los linfoc1
En la pasada sesión del Ciencia After Work, que tuvo lugar en el mes de Junio, se reflexionó sobre los beneficios del consumo de sardina desde el pu1
Del 2 al 8 de Octubre se celebra la travesía del desierto de Atacama, una carrera de 250 kilómetros a 2.000 metros de altura y 40 grados de temperat1
El Dr. Ricard Cervera, Jefe del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Clínic y del grupo IDIBAPS de investigación de esta enfermedad, y el Dr. Ger1
Una terapia con células madre procedentes de la grasa es eficaz para tratar las fístulas en la enfermedad de Crohn. En un estudio, que publica hoy la1
La Fundación Mutua Madrileña entregó el pasado día 14 de Julio los premios de la XIII Convocatoria "Ayudas a la Investigación en Salud" por un valor1
Los Dr. Mario Ezquerra (investigador del Programa Miguel Servet del ISCIII) y Rubén Fernández-Santiago (Joven Investigador MINECO), miembros del grup1