Pronóstico de la Epilepsia

Tiempo de lectura: 2 min

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que puede afectar a personas de cualquier edad. El pronóstico depende del tipo de epilepsia, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. Con un tratamiento adecuado y un seguimiento médico regular, muchas personas con epilepsia logran controlar sus crisis y llevar una vida activa y satisfactoria. Sin embargo, hasta un 30% de los pacientes pueden ser resistentes al tratamiento médico. Los avances en los tratamientos actuales permiten que la mayoría de los pacientes puedan alcanzar una buena calidad de vida, integrándose plenamente en sus actividades cotidianas. 

Complicaciones agudas de la Epilepsia

Las complicaciones agudas de la epilepsia están directamente relacionadas con las crisis epilépticas. Una de las más graves es el estado epiléptico, que consiste en una convulsión que dura más de cinco minutos o en crisis epilépticas recurrentes sin recuperación de la conciencia entre ellas. Este estado es una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir daño cerebral permanente o incluso la muerte. 

Durante una convulsión, existe el riesgo de lesiones físicas debido a caídas, golpes o accidentes, especialmente si ocurre mientras se realizan actividades como conducir o manejar maquinaria. También pueden presentarse problemas respiratorios si la persona aspira saliva, alimentos o líquidos, lo que puede llevar a una neumonía por aspiración. Es crucial que quienes rodean al paciente sepan cómo actuar ante una crisis, evitando sujetar al paciente de manera excesiva y protegiendo al individuo de posibles daños, colocando al paciente en posición de seguridad hacia el final de la crisis. 

Complicaciones crónicas de la Epilepsia

Las complicaciones crónicas de la epilepsia pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas con epilepsia. Entre ellas se encuentran los problemas psicológicos como depresión, ansiedad y trastornos del estado de ánimo, que pueden surgir por el impacto de vivir con una enfermedad crónica y el posible estigma social asociado. Además, algunos pacientes experimentan dificultades cognitivas, incluyendo problemas de memoria, atención y procesamiento de información, ya sea como resultado de las convulsiones recurrentes o como efecto secundario de los medicamentos antiepilépticos. 

El control insuficiente de las crisis epilépticas puede limitar la capacidad para trabajar, estudiar, conducir y participar en actividades sociales, lo que puede conducir al aislamiento y disminuir el bienestar general. También existe un riesgo aumentado de muerte súbita inexplicada en epilepsia (SUDEP, por sus siglas en inglés), especialmente en casos de epilepsia mal controlada. Por ello, es esencial un manejo integral que incluya seguimiento médico regular, adherencia al tratamiento y apoyo psicológico para minimizar estos riesgos y mejorar la calidad de vida. 

Información documentada por:

Maria del Mar Carreño Martínez

Publicado: 22 de mayo del 2018
Actualizado: 10 de julio del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.