Vivir con Hepatitis Autoinmune

Tiempo de lectura: 2 min

Las personas con hepatitis autoinmune necesitan un seguimiento médico regular para comprobar que la enfermedad está controlada y que el tratamiento funciona correctamente. Este seguimiento incluye análisis de sangre periódicos, que permiten evaluar la función del hígado y ajustar la medicación si es necesario. 

También se realiza de forma periódica una elastografía hepática, una prueba no invasiva que mide la rigidez del hígado mediante ultrasonidos. Esta información ayuda a los especialistas a vigilar la evolución de la fibrosis y a valorar si el hígado se mantiene estable o si aparecen signos de daño hepático.  

Además de estos controles rutinarios, es importante mantener hábitos de vida saludables

Dieta blanda o astringente con arroz, pescado y plátano

En cuanto a la alimentación, no se ha demostrado que una dieta específica mejore el pronóstico en personas con HAI. La mejor recomendación es seguir una dieta normal, saludable y equilibrada y evitar la obesidad, ya que esta puede aumentar el riesgo de enfermedad hepática metabólica y complicar la HAI. 

Dos jarras de cerveza tachadas indicando que se prohíbe el alcohol

El consumo de alcohol generalmente se desaconseja en todos los pacientes con HAI y está estrictamente prohibido en aquellos con cirrosis hepática

Persona haciendo ejercicio de manera correcta

El ejercicio, aunque no tiene un beneficio específico para las personas con HAI, es beneficioso para la salud en general.

Una pastilla con una señal de alerta

Algunas personas con HAI también pueden tener otras enfermedades y necesitar otros medicamentos. En general, no hay medicamentos prescritos que estén contraindicados en la HAI. Sin embargo, los pacientes que ya tienen cirrosis deben evitar estrictamente el uso de medicamentos antiinflamatorios (como enantyum, ibuprofeno, etc.). El paracetamol es seguro para todos los pacientes, incluso para aquellos con cirrosis establecida.  

Productos de herbolario

Por otro lado, se desaconsejan los medicamentos no prescritos, como los suplementos y productos de herboristería, ya que muchos de ellos son metabolizados por el hígado y la probabilidad de toxicidad hepática asociada a su uso no puede predecirse. En cualquier caso, se recomienda contactar con el profesional sanitario antes de iniciar este tipo de medicación.

Información documentada por:

María Carlota Londoño Hurtado
Pinelopi Arvaniti

Publicado: 27 de octubre del 2025
Actualizado: 30 de octubre del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.