Un estudio demuestra que en infartos de bajo riesgo se puede acortar el tratamiento con aspirina tras la angioplastia
Reducir a un mes el uso de aspirina tras un infarto reduce complicaciones por sangrado sin aumentar los riesgos cardiovasculares.
Reducir a un mes el uso de aspirina tras un infarto reduce complicaciones por sangrado sin aumentar los riesgos cardiovasculares.
Tratamientos de quimioterapia y radioterapia se han asociado a problemas del corazón como el infarto o la insuficiencia cardíaca. Para valorar en cad1
La insuficiencia cardíaca afecta a más del 10% de los mayores de 70 años y se asocia a una alta mortalidad. El Clínic dispone de una unidad específic1
El estudio se ha realizado con 200 personas de entre 50 y 70 años. Los carotenos se encuentran principalmente en las frutas y verduras de color amari1
Llevar un dieta equilibrada y baja en sal, realizar ejercicio físico y reducir el estrés son factores que contribuyen a mejorar la salud cardíaca.
Las herramientas actuales para predecir el riesgo de infarto o ictus tienen una sensibilidad limitada, por eso la investigación se ha enfocado en la1
Las mujeres con enfermedades cardíacas tienen menos probabilidades que los hombres de recibir un tratamiento quirúrgico a pesar de que se asocia a un1
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS han participado en un estudio que demuestra la utilidad de la resonancia magnética cardíaca en un subgrupo1
La hipertensión es una de las enfermedades más comunes entre las personas mayores. Este colectivo es también uno de los más susceptibles de tener COV1
La hospitalización a causa de la insuficiencia cardíaca no ha disminuido en los últimos años, sino que se ha mantenido e incluso ha aumentado. Dado e1