Causas y factores de riesgo de la Demencia Frontotemporal

Tiempo de lectura: 1 min

Las demencias frontotemporales no son una única enfermedad neurológica, sino una familia de enfermedades que tienen en común la neurodegeneración y atrofia selectiva de los lóbulos frontal y temporal del cerebro.  

La pérdida de neuronas de la demencia frontotemporal se debe a la acumulación patológica de ciertas proteínas en el cerebro. Las más frecuentes son la proteína tau y la proteína TDP-43. Cuando estas proteínas presentan alteraciones, se acumulan en las neuronas impidiendo su correcto funcionamiento. En la mayoría de los casos no se conoce qué causa la alteración de estas proteínas.  

En torno a un 15 – 30% de los casos, las alteraciones a las proteínas son debidas a una mutación genética. Mutaciones en los genes de C9orf72, GRN o MAPT, entre otros, pueden ser la causa genética de demencia frontotemporal. En estos casos, la enfermedad puede ser hereditaria de padres a hijos.  

En el resto de los casos, no se conoce cuál es la causa de los depósitos de proteínas que provocan la neurodegeneración. 

El único factor de riesgo conocido de demencia frontotemporal es la presencia de una mutación patogénica en uno de los genes causantes de la enfermedad. 

Información documentada por:

Núria Montagut Colomer
Sergi Borrego Écija

Publicado: 6 de octubre del 2021
Actualizado: 28 de abril del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.