¿Qué es la Demencia Frontotemporal?

Tiempo de lectura: 2 min

Las demencias frontotemporales son un conjunto de enfermedades neurodegenerativas, es decir, que provocan una pérdida progresiva de las neuronas del sistema nervioso. En las demencias frontotemporales esta pérdida de neuronas se da principalmente en las partes (o lóbulos) frontal y temporal del cerebro. 

La Demencia Frontotemporal en primera persona

Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad
Demencia Frontotemporal | PortalCLÍ...
La demencia frontotemporal actualmente es considerada dentro del grupo de enfermedades raras, probablemente también porque puede estar infradiagnosticada.
Demencia frontotemporal en primera ...
Esto es lo que diría, sobre todo, vivir el momento, buscar todas las herramientas que sean factibles de tener y aguantar.

Los lóbulos frontal y temporal del cerebro son los encargados de las funciones sociales, ejecutivas y lingüísticas de nuestra cognición. Por este motivo, la demencia frontotemporal se caracteriza por síntomas como cambios de carácter o dificultades en el lenguaje.

Tipos de Demencias Frontotemporales

Las demencias frontotemporales se pueden clasificar en función de los síntomas de la enfermedad, como pueden ser problemas de conducta y/o problemas de lenguaje (afasia). En este sentido, se distinguen tres formas clínicas de demencia frontotemporal: 

  • Demencia frontotemporal variante conductual. Es la forma de presentación más común de las demencias frontotemporales. Conlleva cambios en la personalidad, el comportamiento y las emociones del paciente. Los pacientes pueden presentar conductas socialmente inadecuadas, desinhibición, apatía y pérdida de empatía. Algunos pacientes también presentan conductas rituales y tienen cambios en sus preferencias alimentarias, especialmente hacia los dulces. También afecta a las funciones ejecutivas del cerebro, es decir, aquellas que intervienen en la planificación y juicio para resolver problemas. 
  • Afasia Primaria Progresiva variante no fluyente o agramatical. Es una condición neurológica que afecta a la capacidad de hablar y expresarse correctamente. La persona que la tiene presenta dificultades para producir palabras y frases porque su cerebro encuentra complicado coordinar los movimientos necesarios para hablar. Esto no se debe a un problema muscular, sino a una alteración en cómo el cerebro planifica estos movimientos. En general, las personas con esta variante pueden entender lo que otros dicen, pero encuentran que hablar es cada vez más difícil y, con el tiempo, sus frases se hacen más cortas y simples. A menudo, tienen problemas para formar frases gramaticalmente correctas, y pueden llegar a evitar palabras que no consiguen pronunciar bien. 
  • Afasia Primaria Progresiva variante semántica. Se caracteriza principalmente por una pérdida del conocimiento semántico, es decir, del significado de los conceptos. Esto comporta que los pacientes presenten dificultades para comprender palabras y reconocer objetos o personas. 

¿A cuántas personas afecta la Demencia Frontotemporal?

Las demencias frontotemporales son una causa poco habitual de demencia. Se estima que 1 de cada 10 casos de demencia se deben a una demencia frontotemporal.  

A diferencia de otras formas de demencia, como por ejemplo la enfermedad de Alzheimer, las demencias frontotemporales se acostumbran a presentar en edades más jóvenes. En este sentido, las demencias frontotemporales son la segunda causa de demencia en pacientes menores de 65 años. La aparición en edades tan jóvenes conlleva un gran impacto emocional, social y económico en las familias de los pacientes. 

Información documentada por:

Núria Montagut Colomer
Sergi Borrego Écija

Publicado: 6 de octubre del 2021
Actualizado: 28 de abril del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.