Síntomas de la Demencia Frontotemporal

Tiempo de lectura: 1 min

Los síntomas de la demencia frontotemporal pueden variar mucho de un paciente a otro, así como también en función a la fase de la enfermedad. Algunos de estos síntomas pueden confundirse con enfermedades psiquiátricas como la depresión o la ansiedad.

Los síntomas más frecuentes son: 

Alteraciones en la conducta y el comportamiento:

Dos lados de la cara diferentes representando alteraciones de la conducta o cambios de humor

Conducta social inapropiada.

Dos caras de una misma persona, una alegre y otra triste simbolizando cambios de humor

Pérdida de empatía y de sensibilidad hacia los sentimientos de los demás. El paciente es incapaz de interpretar o imaginar las emociones de los demás.

Mujer que tiene apatía hacia intereses y motivaciones como el deporte y aficiones

Apatía y pérdida de interés y motivación hacia sus intereses y aficiones.

Persona mayor haciendo ejercicio

Conductas repetitivas y compulsivas como caminar compulsivamente durante horas o realizar acciones sin un propósito establecido.

Porción de pastel

Cambios de hábitos alimenticios, con preferencia por los dulces.

Dificultad cognitiva

Alteraciones en las funciones ejecutivas:  

Dificultades cognitivas para la planificación y ejecución de actividades complejas.

Persona mayor desorientada con demencia

Alteraciones del lenguaje:

  • Dificultad para comprender palabras (agnósia). 
  • Dificultad para nombrar objetos (anomia). 
  • Habla dificultosa, con problemas de pronunciación (apraxia del habla). 
  • Lenguaje telegráfico con errores gramaticales (agramatismo). 

Persona con dificultad al caminar o pérdida de sensibilidad en las piernas

Alteraciones motoras:

  • Problemas para caminar y caídas.
  • Temblor.
  • Rigidez.
  • Debilidad muscular.

Información documentada por:

Núria Montagut Colomer
Sergi Borrego Écija

Publicado: 6 de octubre del 2021
Actualizado: 28 de abril del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.