Insomnio y pantallas: por qué la luz azul no es la única culpable
Un estudio reciente revela que mirar pantallas antes de acostarse no interfiere significativamente con el sueño, con un retraso máximo de 10 minutos1
Un estudio reciente revela que mirar pantallas antes de acostarse no interfiere significativamente con el sueño, con un retraso máximo de 10 minutos1
Con la llegada del verano y las altas temperaturas nocturnas, muchas personas experimentan dificultades para dormir bien. El descanso nocturno es ese1
Estos hallazgos ofrecen una base sólida para diseñar ensayos clínicos de terapias dirigidas a modificar el desarrollo de estas enfermedades neurodege1
El jet lag y los trastornos del sueño pueden afectar de forma significativa a la salud y calidad de vida de la personas. Existen estrategias efectiva1
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno del sueño en el que la respiración se detiene y vuelve a empezar varias veces. Descubrimos cuáles son1
La Universidad de Barcelona y AdSalutem, Instituto del Sueño de Barcelona, han creado la Cátedra UB-AdSalutem del sueño y sus trastornos, para impuls1
Entrevista al neurólogo especializado en trastornos del sueño del hospital Clínic
Dormir bien aporta muchos beneficios, por lo que es importante descansar bien para tener una buena salud. En este artículo damos algunas recomendacio1
Este trastorno del sueño se da en un 5-10% de la población y unos buenos hábitos de sueño ayudan a prevenir su aparición. Lo explica el Dr. Àlex Iran1
Aunque la mayoría de la población necesita dormir ocho horas para funcionar correctamente, existen algunas excepciones, según la genética y la edad d1