¿Qué es el Cáncer de Hígado?

Tiempo de lectura: 3 min

El cáncer de hígado es un cáncer que se origina en el hígado, cuando las células hepáticas se vuelven anormales, crecen de forma descontrolada y acaban formando un tumor. La enfermedad hepática crónica y la cirrosis hepática son las principales causas y aumentan el riesgo de desarrollarlo. Por eso, es muy importante que las personas con enfermedades del hígado se hagan ecografías periódicas (cada 6 meses). Estos controles permiten detectar el tumor precozmente, poder aplicar tratamientos curativos y mejorar el pronóstico. Si hay alguna sospecha de tener un problema hepático, lo recomendable es consultar a un médico.

La enfermedad de Cáncer de Hígado en primera persona

Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad
Cáncer de hígado | PortalCLÍNIC
El tratamiento permite que esta enfermedad se convierta, en la mayoría de los casos, pero, obviamente, no en todos, en una enfermedad crónica.
El Cáncer de Hígado en primera pers...
Yo fui al médico a hacerme una analítica normal y corriente del CAP (del médico) y una de las veces me dijeron: 'Neus te hemos encontrado algo en el hígado'.

Tipos de Cáncer de Hígado

Existen diferentes tipos de cáncer de hígado dependiendo de la célula a partir de la cual se origina. El más frecuente, con diferencia, es el carcinoma hepatocelular, donde los hepatocitos (células del hígado) se alteran. Otro tipo importante es el colangiocarcinoma, cuya incidencia va en aumento. En este caso las células alteradas se encuentran en los conductos biliares del hígado.

Existen también tumores mucho más raros, como el hemangioendotelioma o el angiosarcoma, que se desarrollan a partir de las células de los vasos sanguíneos del hígado. Estos tipos poco frecuentes suelen diagnosticarse en personas más jóvenes y, con mayor frecuencia, en mujeres. 

Es importante diferenciar los tumores hepáticos primarios de aquellos que se diseminan al hígado desde otras partes del cuerpo y que se denominan tumores secundarios o metástasis hepáticas. 

¿A cuántas personas afecta el Cáncer de Hígado?

A nivel mundial se estima que más de 865.000 personas nuevas son diagnosticadas cada año de carcinoma hepatocelular, por lo que se considera el sexto tumor más frecuente a nivel mundial. En España se diagnostican cerca de 6.600 nuevos casos al año y es mucho más frecuente en hombres.  

Estudios recientes demuestran que la incidencia de este tumor ha aumentado en los últimos años y en el momento actual es una de las causas más frecuentes de muerte en pacientes con cirrosis hepática y la principal indicación de trasplante hepático en nuestro medio.  

El carcinoma hepatocelular es, con diferencia, el tipo más habitual, seguido del colangiocarcinoma, cuya incidencia va en aumento y que ya representa cerca del 7% de los tumores hepáticos primarios en España.

Información documentada por:

Alejandro Forner González
Jordi Bruix Tudo
María Reig Monzón
Neus Llarch Alfonso

Publicado: 13 de mayo del 2020
Actualizado: 17 de julio del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.