Síntomas del Ictus

Tiempo de lectura: 2 min

El cerebro es un órgano altamente especializado, donde cada función está localizada en áreas específicas. Por ello, los síntomas de un ictus dependen más de la región afectada por la interrupción del flujo sanguíneo que de la causa subyacente. Identificar rápidamente estos signos es crucial para iniciar un tratamiento oportuno y minimizar el daño cerebral. 

Se debe sospechar de un ictus ante la aparición súbita de cualquiera de los siguientes síntomas

A diferencia de otras afecciones neurológicas, en la mayoria de los casos el ictus suele presentarse sin dolor, lo que contribuye a que su diagnóstico se retrase. Además, muchas personas que lo sufren no son plenamente conscientes de sus síntomas, por lo que los testigos juegan un papel fundamental en su identificación y en la búsqueda inmediata de asistencia médica. En caso de sospecha de ictus, es esencial llamar urgentemente a los servicios de emergencia, ya que el tiempo es un factor clave en el tratamiento y recuperación.

Persona con pérdida de sensibilidad en la mitad del cuerpo

Cualquier pérdida súbita de sensibilidad o de fuerza en un lado del cuerpo.

Persona con dificultad al caminar o pérdida de sensibilidad en las piernas

Pérdida de la capacidad de caminar.

Hombre con imposibilidad o dificultad para hablar

Imposibilidad de hablar.

Persona con imposibilidad o alteraciones para ver

Alteraciones visuales, como la pérdida de visión en un ojo, o en un lado del campo visual, o visión doble.

Aunque un dolor de cabeza brusco y muy intenso puede ser síntoma de un ictus, en la mayoría de las ocasiones el ictus no causa dolor. Este es uno de los motivos por los que es frecuente que el diagnóstico del ictus se retrase. Además, es posible que la persona que tiene el ictus no sea consciente del problema, por lo que debe ser un acompañante el que lo identifique y busque ayuda.

Información documentada por:

Antonia Fernández
Arturo Renú Jornet
Xabier Urra Nuin
Ángel Chamorro Sanchez

Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 27 de diciembre del 2022

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.