La Incontinencia Urinaria en el Clínic

Tiempo de lectura: 2 min

El equipo dedicado a las enfermedades del Suelo Pélvico de Hospital Clínic de Barcelona es referente a nivel nacional en el diagnóstico y tratamiento de las mujeres con incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva y disfunciones en el vaciado vesical. Estas alteraciones urinarias pueden ira asociadas a otros problemas relacionados, como el prolapso de órganos pélvicos, la incontinencia anal, la disfunción defecatoria o algunas disfunciones sexuales.  Se atiende a pacientes derivadas de los centros de atención primaria de la zona, así como casos complejos referidos de otros hospitales de Cataluña. (part eliminada).

La atención a las mujeres se realiza mediante un equipo de médicos, enfermeras y fisioterapeutas de nuestro centro, expertos en Motilidad Digestiva, Urología funcional, Fisioterapia o Sexología. El trabajo en equipo permite un abordaje multidisciplinar de las disfunciones de suelo pélvico. 

Al año se realizan más de 400 primeras visitas de mujeres con incontinencia urinaria y otras disfunciones uroginecológicas, más de 700 estudios urodinámicos y unas mil ecografías de suelo pélvico. A nivel terapéutico, se practican más de 100 cirugías anuales para la corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo y unas 200 para la reparación del prolapso genital; más de 500 visitas de enfermería relacionadas con el tratamiento conservador de estas patologías, y más de 600 visitas médicas sucesivas de control.

El Hospital Clínic fue pionero y es referente nacional e internacional en el estudio funcional de las pacientes con incontinencia urinaria y disfunciones asociadas, basado en los estudios urodinámicos en combinación con la ecografía de las estructuras pélvicas que intervienen en la funcionalidad de los órganos pélvicos.

Información documentada por:

Amelia Pérez González
Montserrat Espuña Pons
Sònia Anglès Acedo

Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 20 de febrero del 2018

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.