Causas y factores de riesgo del Estreñimiento

Tiempo de lectura: 1 min

El estreñimiento crónico secundario puede deberse a diversas situaciones clínicas, cada una con características y causas específicas:

Enfermedades asociadas al estreñimiento crónico 
Transtorno digestivos   Cáncer, estenosis intestinal, colitis isquémica, enfermedad inflamatoria intestinal, bridas postquirúrgicas, úlcera rectal idiopática, prolapso rectal, estenosis anal o alteraciones del suelo pélvico.  
Enfermedades endocrino-metabólicas  Diabetes, hipotiroidismo, enfermedad renal crónica, hipercalcemia, hiper o hipomagnesemia, hiperparatiroidismo, hipopotasemia, deshidratación, enfermedad de Addison, feocromocitoma, porfiria.  
Enfermedades neurológicas y sistémicas Enfermedad cerebrovascular, neuropatía autonómica, lesiones medulares, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, distrofia miotónica, lupus eritematosos sistémico, amiloidosis o esclerosis sistémica. 

No hay que olvidar que el empleo de determinados fármacos puede favorecer el estreñimiento crónico o agravarlo. Entre los fármacos más frecuentemente asociados son:

Fármacos asociados al estreñimiento 
Aparato digestivo  Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol), antiespasmódicos anticolinérgicos (escopolamina) o musculotropos (mebeverina o papaverina), antieméticos y antiácidos (sales de calcio, bismuto, iones de aluminio) y hierro oral.
Sistema nervioso  Antiepilépticos, antiparkinsonianos, ansiolíticos e hipnóticos, antidepresivos, antipsicóticos y neurolépticos.
Aparato cardiovascular Antihipertensivos, diuréticos (furosemida), hipolipemiantes (estatinas), antiarrítmicos. 
Otros  Analgésicos (antiinflamatorios, opiáceos), antihistamínicos H1, antitusígenos (codeína), iones metálicos (aluminio, bismuto, calcio, hierro), citostáticos.  

Un grupo de fármacos muy frecuentemente asociado con el estreñimiento son los fármacos opioides como la morfina, empleados en el tratamiento del dolor moderado o intenso que no responde a otros analgésicos. La relación entre el uso de opioides y el estreñimiento es frecuente, afectando a más del 50% de los pacientes que los utilizan. Actualmente, se considera una categoría específica denominada estreñimiento crónico asociado al uso de opioides, ya que su tratamiento presenta ciertas particularidades.

Información documentada por:

Faust Feu Caballé
Francesc Balaguer Prunes
Sabela Carballal Ramil

Publicado: 21 de julio del 2020
Actualizado: 24 de julio del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.